Favorecer el desarrollo integral del niño/a de 1-5 años de edad, propiciando el desarrollo de sus potencialidades y capacidades mediante las experiencias ricas en estímulos y plenas de procesos que intervienen en el conocimiento, la percepción, la memoria, la imaginación, la expresión y comunicación, entendimiento, emociones y sentimientos.
Propiciar interacciones creativas con el medio que, junto a la labor pedagógica, permitan importantes logros en el desarrollo las dimensiones socio-emocional (autoestima, identidad y valoración del sujeto), expresión y comunicación (oral, escrita, musical, plástica y corporal) y cognoscitiva (pensamiento lógico-matemático, medio natural y social).
Estimular, de manera especial, el desarrollo de habilidades de motricidad gruesa que le permitan al niño/a reconocer y manejar su cuerpo con agilidad, con un adecuado control postural, equilibrio y dominio de espacio y la coordinación motora fina que permiten la ejecución de los trazos y aprestos que iniciará al niño/a en el proceso de la lecto-escritura.
Nivel Primario
Propiciar el desarrollo de las potencialidades y capacidades humanas de alumnos/as mediante su participación en el desarrollo curricular.
Continuar con los procesos del Nivel Inicial y ser soporte de la Educación Secundaria.
Contribuir a la formación de ciudadanos/as junto a la familia, la sociedad, los medios de comunicación social y otros espacios educativos.
Propiciar experiencias significativas que faciliten la utilización de los diferentes lenguajes, verbales, simbólicos y gestuales que les permiten expresarse a través de múltiples formas de comunicación.
Desarrollar de manera gradual la aprehensión de las características de la realidad natural y social para facilitar su conocimiento, comprensión y posibles actuaciones sobre ella en beneficio de todos.
Propiciar actividades que faciliten la formación integral de los/as estudiantes, desarrollando actitudes coherentes con los valores institucionales y donde las interacciones se desarrollen en marcos cooperativos y solidarios que permitan la confrontación de puntos de vista diferentes y el desarrollo del pensamiento critico.
Nivel Secundario
Contribuir a desarrollar las capacidades de los educandos, orientar sus aptitudes e intereses y elevar su nivel de formación, a través de la construcción de conocimientos, permitiendo su inserción de manera eficiente en la educación superior y también dar respuestas a las demandas de la sociedad, a los requerimientos del mundo sociocultural y del trabajo.
Contribuir a profundizar los cambios tendientes a un pensamiento formal mostrado a través del uso de las operaciones lógicas y la capacidad de reflexionar que permitirán a los alumnos/as cuestionar la realidad, involucrarse en procesos cognitivos mas complejos, mejorar su comprensión del mundo , las relaciones sociales, la problemática ecológica y la realidad sociocultural nacional y universal.
Propiciar el desarrollo de actitudes, la construcción de conceptos y el uso de procedimientos que les permitan participar en la sociedad de manera crítica y consciente, con capacidad de hacer aportes en pro del bien común.
NIVELES QUE IMPARTIMOS
Educación Inicial Bilingue
Párvulos
Pre Kinder
Kinder
Pre- primario
Educación Primaria
Primero
Segundo
Tercero
Cuarto
Quinto
Sexto
Educación Secundaria
Primero
Segundo
Tercero
Cuarto
Quinto
Sexto
Ventajas Fundamentales
Nivel Inicial
Educación basada en valores.
Personal docente especializado y exclusivo por áreas. Grados desde Infantes (1 año cumplido), hasta Pre-Primario (5 años).
Continuación de los grados de Educación Primaria y Secundaria.
Nivel Primario
Educación basada en valores.
Personal docente especializado y exclusivo por áreas.
Continuación de los grados de Educación Secundaria.
Educación que desarrolla las habilidades de la lecto-escritura y el hábito por la lectura.
Nivel Secundario
Educación basada en valores.
Personal docente especializado y exclusivo por áreas.